Altura: 17 cm.
Delicadamente tallado, este coco es una rara pieza superviviente del arte de Sri Lanka (Ceylon) para el mercado europeo, en particular el mercado de exportacion portugués. La decoración es típica del repertorio visual del subcontinente asiático, alternando distintas figuras del folclore budista e hindú, incluyendo aves del paraíso, y un ciervo con astas (Axis ceylonensis) —una especie endémica de Sri Lanka. Mientras cocos del siglo XVI, muy similares a este, están documentados en colecciones como la Gulbenkian en Lisboa, este coco, con su forma de balaustrada, es más característico del Renacimiento tardío o del Barroco temprano comparable a ciertas copas de metal que se fabricaban en Europa.
Para cocos similares del siglo XVI ver: EXOTICA, The Portuguese Discoveries and Renaissance, Kunstkammer, Calouste Gulbenkian Museum, 2002, lots 85 & 86 p.202-204.
Otras referencias:
Jordan, A., & J. Beltz, Elfenbeine aus Ceylon: Luxusguter fur Katharina von Habsburg (1507-1578), Museum Rietberg, 2010.
Moura Carvalho, P., Luxury for Export, Gutenberg Periscope Publishing, 2008.